Bolt CMS versions 3.7.0 and earlier contain a chain of vulnerabilities that together allow an authenticated user to achieve remote code execution. A user with valid credentials can inject arbitrary PHP code into the displayname field of the user profile, which is rendered unsanitized in backend templates. The attacker can then list and rename cached session files via the /async/browse/cache/.sessions and /async/folder/rename endpoints. By renaming a .session file to a path under the publicly accessible /files/ directory with a .php extension, the attacker can turn the injected code into an executable web shell. Finally, the attacker triggers the payload via a crafted HTTP GET request to the rogue file. NOTE: The vendor announced that Bolt 3 reached end-of-life after 31 December 2021.
Las versiones 3.7.0 y anteriores de Bolt CMS contienen una serie de vulnerabilidades que, en conjunto, permiten a un usuario autenticado ejecutar código remoto. Un usuario con credenciales válidas puede inyectar código PHP arbitrario en el campo de nombre para mostrar del perfil de usuario, que queda sin depurar en las plantillas de backend. El atacante puede entonces listar y renombrar los archivos de sesión en caché mediante los endpoints /async/browse/cache/.sessions y /async/folder/rename. Al renombrar un archivo .session a una ruta dentro del directorio público /files/ con la extensión .php, el atacante puede convertir el código inyectado en un shell web ejecutable. Finalmente, el atacante activa el payload mediante una solicitud HTTP GET manipulada al archivo no autorizado. NOTA: El proveedor anunció que Bolt 3 llegó al final de su vida útil después del 31 de diciembre de 2021.